Nueva herramienta en línea ayuda a agricultores a seleccionar cultivos de cobertura adecuados

Submitted by DCERVANT on

Por primera vez, los agricultores de California y de todo el oeste cuentan con una herramienta que les facilitará la toma de decisiones con respecto a la selección de especies de plantas de cobertura basada en sus necesidades, situaciones y objetivos individuales. 

“Esta herramienta es la primera en su tipo – públicamente disponible, para uso gratuito y validada por expertos en la región oeste—para sistemas de cultivo en el oeste”, manifestó Sarah Light, asesora de granjas agrónomas de Extensión Cooperativa de la Universidad de California en los condados de Sutter, Yuba y  Colusa.

Light, presidenta del Western Cover Crops Council (Consejo de Cultivos de Cobertura del Oeste), quien dirigió el proyecto, es la investigadora principal en el proceso de creación de la herramienta digital, la cual se puede encontrar en: https://westerncovercrops.org/decision-tools/

Con la anexión de la región oeste (Alaska, Arizona, California, Colorado, Hawái, Idaho, Montana, Nevada, New México, Oregón, Utah, Washington y Wyoming), el recurso disponible incluye ahora a todos los  50 estados.

Light atribuyó a una amplia coalición de colaboradores haber contribuido y orientado el proceso que permitió completar el proyecto de dos años. Entre estos se cuentan granjeros, académicos, proveedores de asistencia técnica, representantes de compañías y personal de otras agencias y sector empresarial.

“Este proyecto fue una colaboración entre el Western Cover Crops Council, Precision Sustainable Agriculture (Agricultura Sustentable de Precision) y el Servicio de Conservación de Recursos Naturales del Departamento de Agricultura de Estados Unidos”, mencionó Light. “Esta colaboración hizo posible el éxito del proyecto, mientras que WCCC verificaba la información, PSA proporcionaba experiencia técnica en torno a la gestión de datos y el desarrollo del sitio web”.

La herramienta ofrece recomendaciones y una base de datos de especies adecuadas para cultivos de cobertura 

Los cultivos de cobertura pueden proporcionar una amplia gama de beneficios para los agricultores y el medioambiente, como el mejoramiento de la tierra, eliminación de malezas, reducción de la erosión y protección a los polinizadores. Pero elegir especies específicas de entre una paleta tan amplia puede ser abrumador.

“Cuando los granjeros empiezan a usar cultivos de cobertura, siempre preguntan con cuáles cultivos deben empezar”, dijo Nick Andrews, especialista en vegetales orgánicos en Extensión de la Universidad del Estado de Oregón y secretario del Western Cover Crops Council. “Esa siempre es una decisión compleja de tomar, porque depende de cuáles son sus razones para cultivar coberturas, el tipo de tierra y clima, cuándo se pueden cultivar durante el año y otros factores”.

Después de recopilar información auto generada sobre la tierra y clima en cierta ubicación, la nueva herramienta en línea permite a los granjeros seleccionar hasta tres objetivos para sus cultivos de cubiertas y ajustar la configuración adaptada a su propio funcionamiento y entorno. La herramienta genera entonces una lista personalizada de recomendaciones de cultivos de cobertura, los cuales son clasificados por prioridades de acuerdo a objetivos y filtrables en torno a una variedad de características. 

Alternativamente, los agricultores pueden simplemente navegar por las herramientas tipo “one-stop shop” (ventanilla única) de especies de cultivos de coberturas comunes, seleccionadas cuidadosamente por expertos de su estado. 

“Esta herramienta no solo ayuda con la elección de especies, sino que es también ahora la base de datos más completa en especies de cultivos de cobertura en nuestra región”, dijo Light. “Cuenta con información completa – sobre agronomía básica, tolerancias al medioambiente, hábitos de crecimiento, plantación, tierra, suspensión y más – para cada especie”. 

Métodos novedosos ayudaron a producir la primera herramienta para orientar la elección de cultivos de cobertura 

Antes, decidir sobre una especie de cultivo de cobertura era aún más desafiante porque los agricultores tenían que recopilar la  información de los asesores de granjas de Extensión Cooperativa, de las bases de datos dispersas y herramientas prestadas de otras regiones de Estados Unidos. Esto no era lo ideal, por supuesto debido a las condiciones únicas del oeste – como la ausencia de heladas fuertes en muchas zonas.

“Teníamos que crear una herramienta más diversificada para el oeste debido a estos complejos sistemas de cosecha y nuestra larga temporada de cultivo”, explicó Light. 

El Western Cover Crops Council fue el último de los consejos  hermanos regionales en formarse y el último en crear su herramienta de selección de cultivos de cobertura. 

“Nuestra región es la más grande en el país y también tenemos una amplia diversidad de climas y sistemas de cultivo – desde Alaska hasta el Noroeste del Pacífico, Montañas Rocosas, suroeste y las Islas del Pacífico”, indicó Andrews. “Trabajamos con desarrolladores y probadores que han construido herramientas similares en el medio oeste, noreste y sur y su experiencia hizo  posible este trabajo”.

El enfoque del equipo para validar la información que contiene la herramienta fue también notable. Light dijo que el intento de conducir ensayos de investigación separadas para docenas de especies en 11 zonas climáticas de 13 estados representaría una “cantidad imposible de trabajo”.

En su lugar, el equipo reunió a expertos para clasificar la capacidad de diferentes especies en la adquisición de objetivos específicos a nivel local. Por ejemplo, la herramienta clasifica las especies con un potencial de fijación de nitrógeno – pero no calcula la cantidad de nitrógeno fijada por cada especie. Los usuarios pueden entonces ver cuál especie de cultivo puede cumplir mejor con sus objetivos en su propia región y sistema de cultivo. 

“Este método para la verificación de información nos permite capturar el conocimiento de los expertos en el oeste para desarrollar una base de datos sobre cultivos de cobertura más completa para nuestra región”, manifestó Light.

Adaptado al español por el equipo profesional del Servicio de Información y Alcance en Español de UC ANR (News and Information Outreach in Spanish), siguiendo las necesidades lingüísticas y culturales de nuestra comunidad. T oread in English, 

click here


Source URL: https://innovate.ucanr.edu/blog/blog-de-alimentos/article/nueva-herramienta-en-linea-ayuda-agricultores-seleccionar-cultivos